“Aprendemos, enseñamos, conocemos con nuestro cuerpo entero. Con los sentimientos, con las emociones, con los deseos, con los miedos, con las dudas, con la pasión y también con la razón crítica, jamás sólo con ésta última”

Paolo Freire, 1993


domingo, 20 de octubre de 2013

BLANCANIEVES


El cuento favorece el desarrollo psicológico infantil, así como la transmisión de la herencia cultural. Además, en torno al cuento, se pueden llevar a cabo infinidad de actividades diferentes para el desarrollo integral del niño y de la niña, algo que debemos aprovechar.

 
Es por ello que este año hemos decidido trabajar con el cuento de Blancanieves, un cuento tradicionalmente conocido, pero en el que vamos a leer pueden aparecer personajes e historias diferentes.
 
En la primera sesión apareció un cofre lleno de objetos con una nota de una muchacha que nos invitaba a conocer su historia a través de diferentes objetos que fuimos adivinando a través del tacto: un corazón, una corona, un arco con flechas, una botella con una etiqueta con una calavera, 7 calcetines pequeñitos y un espejo. Dialogando sobre ellos llegamos a la conclusión de que podía ser la historia de Blancanieves, pero cuál no fue nuestra sorpresa que en el fondo del cofre encontramos otra nota donde decía que nos dejaba su historia en un lugar donde había otras muchas, así que tras conversar, buscamos en la biblioteca de clase pero allí no estaba. Nuestros compañeros Antonio y Saray nos condujeron a la biblioteca del cole y, allí sí que estaba nuestro cuento, con el que vamos a disfrutar a lo largo de todo el curso.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario